Constantemente nos preguntan sobre el algoritmo de Tinder. ¿Cómo se ordenan los perfiles recomendados y por qué? ¿Existe alguna forma de engañar al sistema para conseguir más matches? Estamos felices de compartir más detalles sobre cómo funciona el algoritmo de Tinder:
Cómo se consiguen los matches
El factor más importante que puede ayudar a nuestrxs usuarixs a mejorar su potencial para hacer Match en Tinder es…. usar la app.
Priorizamos los Matches potenciales que se encuentran activos al mismo tiempo. No queremos que las personas pierdan el tiempo al mostrarles perfiles de usuarixs inactivos. Queremos que nuestros usuarixs tengan conexiones significativas, conversaciones y, sobre todo, que se conozcan en la vida real, porque no hay nada mejor que hacer Match e inmediatamente engancharse en una conversación. Usar la app con regularidad ayuda a lxs usuarixs a hacerse notar más, a ver más perfiles y a hacer más Matches. Esta es la parte más importante de nuestro algoritmo, y está totalmente bajo el control de nuestrxs usuarixs.
Entonces, cuando lxs usuarixs utilizan la app de Tinder, también nos ayuda a elegir mejores Matches potenciales. Esta es la lección #1 de nuestro algoritmo.
Qué entra en juego para hacer match
La app de Tinder no le pide mucho a nuestrxs usuarixs. Además de la ubicación actual y el género, solo se trata de preferencias de edad, distancia y género para comenzar. La proximidad es un factor clave. Siempre es divertido conocer a alguien que se encuentra a unas cuantas calles de distancia y es por eso que consideramos a un Match potencial a partir de la ubicación actual de un usuario.
Pero, como queremos asegurarnos de que lxs usuarixs se vean con personas con las que tendrán buena vibra, tomamos en cuenta un par de cosas más:
- Lo que nos dicen lxs usuarixs: Tinder ha sido y siempre será una aventura con final abierto. Para aquellxs que quieren compartir más, Tinder toma en cuenta los intereses y las descripciones de estilo de vida que lxs usuarixs agregan a sus perfiles. ¿Te encanta el senderismo? ¿Prefieres a alguien que ame a los perros? Lxs usuarixs pueden enfocarse en personas con intereses en común.
- Fotos similares: Más allá de usar lo que lxs usuarixs nos dicen, utilizamos pistas anónimas de las fotos para ayudar a personalizar las recomendaciones. Sugeriremos perfiles con fotos similares a las que lxs usuarixs le hayan dado Like anteriormente, y mostraremos sus perfiles a más personas que hayan dado Like a usuarixs con fotos similares a las suyas. Por ejemplo, si a unx de nuestrxs usuarixs le gustan las personas que disfrutan de actividades al aire libre, los festivales o simplemente disfrutar de la playa, entenderemos la indirecta.
- Likes y Nopes: Los “Likes” y “Nopes” son obviamente piezas clave para saber lo que les gusta a lxs usuarixs. Constantemente perfeccionamos los Matches potenciales que ven lxs usuarixs, basados en la frecuencia con la que su perfil y todos los perfiles en su área reciben Like o Nope.
Pero hay muchas otras cosas que no consideramos...
Nuestro algoritmo no toma en cuenta el estatus social, la religión o el origen étnico. No creemos en los estereotipos. Así que, ya sea que lxs usuarixs celebren Diwali, Pascuas, carnavales, Eid Al-Fitr o el Pride, creemos que la fiesta se pone mejor cuando se reúnen grandes personas de todos los ámbitos de la vida. Nuestro algoritmo está diseñado para ser incluyente y nos encantan los resultados.
Tinder ofrece la oportunidad de conocer gente que está fuera del entorno habitual de amigos o familiares. Hay una razón por la que ha habido un incremento en los matrimonios interraciales desde el lanzamiento de Tinder. Y también tenemos emojis para celebrarlo.
Puntuación Elo
Hace unos años, la idea de una "puntuación Elo" era un tema polémico entre lxs usuarixs y los medios de comunicación. Y a veces, todavía lo es. Pero te contamos: Elo ya no es noticia en Tinder. Es una medida desactualizada y nuestra tecnología de vanguardia ya no se basa en ella.
Hoy en día, no nos basamos en Elo. Actualmente tenemos un sistema que constantemente toma en cuenta la manera en la que lxs usuarixs interactúan con otrxs en Tinder a través de Likes y Nopes y lo que hay en sus perfiles.