Resumen del aviso
Lxs usuarixs de Tinder tienen la opción de agregar la lista de contactos de su dispositivo a Tinder para usar Amistades en común. Esta función voluntaria les permite averiguar si tienen contactos en común con otros usuarixs de Tinder. Como resultado, si estás catalogado en la lista de contactos del dispositivo de un usuarix que elige usar Amistades en común, tu número de teléfono puede ser procesado por Tinder incluso si no eres usuarix de Tinder.
Este aviso describe las prácticas de Tinder para la recopilación, el uso y el almacenamiento de información de contacto perteneciente a terceros no usuarios, y proporciona información sobre cómo los terceros pueden optar por que su información no se utilice como parte de las funciones de Tinder.
Cómo utiliza Tinder la información de contacto de los no usuarios
Cómo funciona Amistades en común
Amistades en común es una función de Tinder que requiere el uso de la lista de contactos de un usuarix de Tinder. Una vez que un usuarix de Tinder nos ha dado permiso para acceder a su lista de contactos, recopilamos información del número de teléfono de sus contactos y la almacenamos de forma segura. Comprobamos si esos contactos son compartidos por más usuarixs de Tinder que también activaron Amistades en común. Esto nos permite mostrar el número total de conexiones mutuas entre lxs usuarixs que activaron Amistades en común. Solo se muestra el número total de conexiones, y no los nombres de las conexiones individuales.
Cómo usamos la información de los no usuarios
Algunos de los contactos de la lista de contactos de un usuarix de Tinder pueden pertenecer a personas que no son usuarixs de Tinder. Cuando detectamos que un número de teléfono no pertenece a otrx usuarix de Tinder, y puede pertenecer a un no usuarix, transformamos ese número en un valor hash criptográfico que está diseñado para evitar la identificación de esos no usuarixs por parte de Tinder. Transformar el número en un hash criptográfico significa que no almacenamos los números de teléfono de los no usuarixs. Solo almacenamos estos valores hash criptográficos. Cada valor hash se almacena en una lista en los servidores de Tinder y está vinculado a lxs usuarixs de Tinder que proporcionaron originalmente la información de contacto. El valor hash se almacena mientras el usuarix de Tinder que cargó el contacto continúe usando Amistades en común y continúe almacenando el número de teléfono del no usuarix en su lista de contactos. Una vez que el usuarix de Tinder elimina su cuenta o decide desactivar Amistades en común, también se eliminan los valores hash asociados a su cuenta.
Tinder no utiliza la información de contacto de los no usuarixs que recopilamos para ningún otro propósito que no sea la función Amistades en común, y esta información no se comparte con ninguna otra entidad de Match Group. Además, cuando un usuarix nos da permiso para acceder a su lista de contactos, solo recopilamos números de teléfono. Otra información contenida en la lista de contactos de un usuarix, como nombres o direcciones de correo electrónico, nunca se recopila.
Por último, si un no usuarix decide unirse a Tinder, y también activa Amistades en común, el número de teléfono que proporciona a Tinder al registrarse se utiliza para desbloquear la información de contacto que se almacenaba anteriormente, con el fin de conectarlo con más usuarixs de Tinder que también usan Amistades en común y con quienes comparten contactos en común.
Opciones para los no usuarios
Los no usuarixs que no deseen que su información se almacene en relación con el uso de Amistades en común por parte de un usuarix de Tinder pueden ponerse en contacto con el Equipo de soporte de Tinder y solicitar que su número se agregue a una lista de bloqueo, con el fin de garantizar que su información no se utilice para la función Amistades en común.
No obstante lo anterior, dado que solo almacenamos valores hash criptográficos en lugar de los números de teléfono de los no usuarios, es posible que no podamos confirmar que su información está en nuestros sistemas. Como resultado, nuestra capacidad para responder a las solicitudes de los interesados, incluidas las solicitudes de acceso o el derecho de rectificación, puede verse limitada en la práctica.